28/07/1921. La guerra del Rif.

No hay nada que se pueda dar por sentado. Nos empeñamos en controlar los acontecimientos, en anticiparnos a lo que el destino nos tiene guardado, pero erramos insistentemente una y otra vez sin aprender de la experiencia. Que todo puede cambiar en un segundo, que la decisión de alguien que no conocemos y que actúa…

20/07/1921. «Cantigas e Agarimos» comienza a alzar el vuelo.

¡Ya llegaron de nuevo las esperadas fiestas patronales! Vuelven otra vez los conciertos en la Alameda de la Banda Municipal y de la del Regimiento de Zaragoza, la hermosa y artística iluminación eléctrica que reúne a centenares de paseantes a su alrededor, la solidaria rifa de la Kermesse de la Liga de Amigos con donaciones…

16/09/1920. Conociendo a más integrantes del Coro de Bernardo.

Pero a juzgar por la cara que puso Manuel, poco a poco se fueron dando cuenta de que la fiesta había terminado y que lo que venía después era otro tipo de jolgorio, digamos, menos fraternal. Rápidamente guardó el instrumento, me lo entregó y dijo que por lo que más quisiera se lo pusiera a salvo.

12/07/1920. Conociendo a Bernardo del Río.

Ya ha sido publicado el programa de las fiestas del Apóstol de este año santo Compostelano. El próximo jueves día 15, y si el tiempo acompaña, serán inauguradas con una gran salva de bombas en la plaza de Alfonso XII. Luego, las bandas de música, cornetas y tambores desfilarán por las rúas para el júbilo…

4/06/1920. Mis recuerdos del Año Santo de 1915.

Estos días de mudanza en el taller de Don Germán me han dejado exhausto. Invertí más tiempo del convenido, pero Don Germán me lo gratificó con creces. Al final, como celebración, nos invitó a todos a un buen yantar que, regado con los mejores caldos del país, me han hecho darme cuenta de lo bien…

31/05/1920. «Queixumes dos pinos» de don Bernardo.

Hace ya algunas semanas que empecé a trabajar de aprendiz en el taller de ebanistería de don Germán. De nuevo fue gracias a mi tía. Ella me recomendó porque, tras perder el curso escolar, me veía muy haragán a mi vuelta a Compostela. —Necesitas mantenerte ocupado si no quieres acabar otra vez enfermo —me dijo…

28/05/1920. Los peregrinos en este año Santo.

Soy un verdadero enamorado de los monumentos que en esta ciudad se han erigido desde la noche de los tiempos. No puedo remediar perderme por las rúas de esta monumental ciudad y descuidar el pensamiento, dejándolo libre y descarriado. Cuando lo encuentro, al cabo, a veces lo percibo animoso y otras triste o pesaroso, sin…